
Psychedelic Science Summit
Mexico City, Mexico
EDICIÓN 2024


Viernes
29 NOVIEMBRE
Registro
7:00 a 8:30 hrs
Apertura ceremonial del espacio
8:30 a 9:00 hrs
O P E N I N G
9:00 a 14:00 hrs

Michel Rojdkind
TESTIMONIAL

Paul Mc Cormack
ADICCIÓN

Brad Jacobs
EXPERIENCIAS CLIMAX

Ana Clara Centamo
MACRODOSIS

Sara Gottfried
MICRODOSIS

Carmen Amezcua
CANNABIS
ANCESTRAL WISDOM
Alejandrina, Pedro Castañeda, Sergio Bautista de la Cruz, Martha
Host: Paola Ambrosi

Jamie Wheal
HOMONOUMENON

I N T E R M E D I O
16:00 a 17:45 hrs

Javier Modoro
TESTIMONIAL

Raúl Escamilla
BIOHACKING

Nathaly Marcus
SALUD INTEGRAL

Pepe Ramos
AYAHUASCA
PERCEPTION GAMES
Jaime Roldán / Juan Carlos Torres / Raúl Romero
Host: Alejandra Lagunes

Robin Carhart Harris
PSICODÉLICOS

Sábado
30 NOVIEMBRE
9:00 a 17:30 hrs

Amber Cumming
TESTIMONIAL

José Casas
PANELISTA

Yaqui Martínez
INTEGRACIÓN

Joyce Braverman
MDMA

Eduardo Ramírez
IBOGAÍNA

Angélica García
DMT

Karen García
BUFO ALVARIUS
PACHAMAMA & HUMANITY
Erica Valencia / Ezequiel Ayarza / Lorenzo Martínez
Rodrigo Domínguez

Anil Seth
INTELIGENCIA ARTIFICIAL

I N T E R M E D I O
THE SYSTEM
Alejandra Lagunes / Natalia Rebollo
Juan Manuel Quijada / José Casas

Luis Eduardo Luna
CONCIENCIA

Paola Ambrosi
LSD

Rodrigo Domínguez
PSILOCIBINA




Concierto de Música Medicina
19:30 hrs

Ayahuapu, el dúo México-Venezolano formado por Germán Virguez y Lupita Castro, ha utilizado la música como un vehículo para la sanación y el despertar espiritual. Sus canciones, que combinan elementos de la música venezolana, andina y amazónica, invitan a un viaje interior hacia la autoconciencia y la conexión con la naturaleza. Con álbumes como "Tierra Pura" y "Agüita Bendita", Ayahuapu ha sembrado semillas de amor, compasión y gratitud en el corazón de sus seguidores.

Moncaya es un cantautor y compositor cuyas creaciones atraviesan múltiples géneros, como el indie folk, la electrónica y el experimental. Nacida en España y actualmente radicada en la Ciudad de México, su música combina la esencia atemporal del folk y la música mundial con la frescura de los elementos electrónicos, creando un poderoso puente entre el pasado y el futuro.
Inspirados por la fuerza dadora de vida de la naturaleza, los sofisticados arreglos vocales de Moncaya y sus letras que invitan a la reflexión crean un espacio para la contemplación y la conexión: una conexión con nosotros mismos, con los demás y con el mundo que nos rodea.

Después de 25 años dedicado a la música, Luis Cardoso, un talentoso productor, compositor y multiinstrumentista, experimentó una profunda transformación en 2017. Durante un viaje a la Amazonía peruana, el encuentro con los cantos Shipibo de Mamá Elisa lo conectó con el poder sanador de la música. Esta experiencia reorientó su carrera, llevándolo a comprender que la música, con su mensaje consciente, es una verdadera medicina para el alma.